29 de septiembre de 2017, 12:28
SAGULPA y Foresta han firmado un acuerdo de colaboración por
el que la empresa pública municipal se suma a la restauración de los
ecosistemas forestales de Gran Canaria. Una colaboración que se rubrica apenas
una semana después del incendio que asoló más de 2.700 hectáreas de monte bajo
y pinar y viviendas, cobrándose también la vida de una vecina de San Mateo.
Es por eso que SAGULPA, dentro de sus acciones de innovación social, quiere dar un paso más, sumándose a Foresta y colaborando, tanto con medios económicos como con personal de SAGULPA, para atender cuanto antes las necesidades del monte grancanario.
Según José Ricart, gerente de SAGULPA, "nuestra intención es ser proactivos en la restauración forestal de nuestra isla. Vamos a proponer una acción de voluntariado corporativo a toda la plantilla de SAGULPA para que, quien quiera, participen en labores de reforestación, riego o cualquier trabajo que suponga un impacto positivo". "Además -puntualiza el gerente de SAGULPA-, vamos a destinar anualmente una cantidad económica significativa para apoyar a la Fundación y sumar recursos para impulsar jornadas de participación ciudadana y de concienciación. El incendio, que nos tuvo en vilo la semana pasada, ha sido una nueva señal de que debemos colaborar entre todos para que no se repita. Como empresa pública, nos sentimos en la obligación de involucrarnos de lleno".
Por su parte, Sergio Armas, director gerente de Foresta, señala que "somos una entidad 100% privada que desde hace 18 años venimos trabajando por la reforestación del Archipiélago. Por eso necesitamos de la ayuda de otras empresas y organizaciones que nos permitan poner en marcha diferentes acciones".
Sergio Armas destaca las múltiples muestras de apoyo y solicitudes de colaboración que la Fundación ha recibido en la última semana. "Ha sido una avalancha tan grande que tuvimos que lanzar un comunicado en redes sociales agradeciendo el interés y explicando que incluso para reforestar, hay que seguir unas pautas y unos tempos. Las actuaciones en esta materia las planificamos de acuerdo con las directrices del propio Cabildo, puesto que son sus técnicos cualificados los que determinan los trabajos. Primero hay que terminar de apagar el fuego, después valorar el alcance de los daños y finalmente establecer los plazos de la intervención. En estos momentos desde Foresta estamos elaborando un listado de las personas que nos han contactado para que, en el momento en que se inicien los trabajos de reforestación, contar con ellos".
Ambas partes están convencidas de que este acuerdo de
colaboración y el consecuente programa de voluntariado corporativo encaja
perfectamente en las acciones de Foresta, que a su vez ha encontrado un socio
estratégico que se suma en sus trabajos de concienciación y reforestación.
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA
Avda.José Ramírez Bethencourt 33 Bajo. 35004. Las Palmas de G.C. | Tlf. 928 244 138