Sagulpa avanza en la Estrategia de Estacionamiento Regulado para optimizar el uso del espacio en la ciudad

11 de agosto de 2025, 19:13


Ampliamos las zonas verdes y azules en puntos clave de la ciudad para facilitar el aparcamiento a vecinos y visitantes. La zona de Triana suma 27 plazas de zona verde en la calle Concha Espina, la calle San Nicolás amplía su zona azul y La Minilla incorporará próximamente 205 nuevas plazas de zona verde, con espacios reservados para PMR y motos. Además, el servicio de zona azul pasará a ser de horario continuado en la zona de Triana. Varias mejoras que buscan dar más opciones a los residentes y optimizar el uso del espacio disponible en la ciudad.

Sagulpa avanza en la Estrategia de Estacionamiento Regulado para optimizar el uso del espacio en la ciudad

Esta iniciativa busca que aparcar será más sencillo para muchos vecinos y vecinas gracias a la ampliación de zonas verdes y azules que ponemos en marcha en varios puntos clave de la ciudad.
En Triana, la calle Concha Espina estrena 27 plazas de zona verde pensadas para residentes. La ocupación en esta zona es alta continuamente, y con esta medida pretendemos facilitar el acceso a aparcamientos para las personas que quienes viven en la zona. 

También se suma la calle San Nicolás, que amplía la zona azul entre Guerra del Río y Primero de Mayo, reforzando así la oferta en una de las arterias más transitadas del centro.

En La Minilla, próximamente damos un paso importante: 205 nuevas plazas de zona verde, con 5 reservadas para personas con movilidad reducida y 25 para motos. Esta zona, que hasta ahora no contaba con aparcamiento regulado, tendrá por fin una solución que dará más opciones a sus residentes y reducirá la presión sobre otras zonas cercanas.

Horarios que se adaptan a la ciudad
Desde el 11 de agosto, el horario de la zona azul será continuo de 9:00 a 20:00 horas en calles con alta rotación, empezando por la zona de Triana y ampliando después a Las Alcaravaneras y Guanarteme. Con esta medida, habrá más movimiento de vehículos y más posibilidades de encontrar plaza en cualquier momento del día.

Un cambio con propósito. 
Esta estrategia no solo ordena mejor el aparcamiento: reduce el tiempo que pasamos buscando aparcamiento , baja el consumo de combustible, mejora la calidad del aire y favorece la actividad comercial al facilitar que más personas puedan acceder a las zonas de compra y ocio. En resumen, es un paso más hacia una ciudad más cómoda, eficiente y pensada para sus habitantes.
Con estas acciones seguimos sumando mejoras para que moverse y aparcar en la ciudad sea cada vez más fácil para todos.