Sagulpa apuesta por las personas y forma a su plantilla activa con un Plan de Formación vivo, flexible y adaptable

29 de abril de 2025, 13:37


Sagulpa refuerza su compromiso con el desarrollo del talento mediante un innovador Plan de Formación que apuesta por el aprendizaje continuo, el bienestar emocional y la actualización de competencias. Con más de 150 empleados formados desde 2023 y un índice de satisfacción sobresaliente, la empresa sitúa a las personas en el centro de su transformación organizativa.

Sagulpa apuesta por las personas y forma a su plantilla activa con un Plan de Formación vivo, flexible y adaptable

Sagulpa apuesta por la formación continua de las personas que integran su plantilla, a través de un Plan de Formación vivo y flexible, capaz de adaptarse a las necesidades que vayan surgiendo en el desempeño del trabajo o en función de las sugerencias e inquietudes de las personas.

Con una visión transformadora que contempla una evaluación del desempeño centrada en la mejora, la actualización de competencias y el fomento de una cultura de reconocimiento y colaboración, el documento se encuentra integrado en el Proyecto de Desarrollo del Talento del área de Personas y Talento y alineado con el Plan Estratégico 2024-2027 que, por primera vez, incluye como objetivo estratégico la formación de las personas.

Convencida de que la verdadera transformación organizativa sólo es posible si se cree en las personas y se invierte en ellas —en quienes cada día demuestran con su compromiso el valor que aportan a la entidad—, la empresa viene impulsando acciones formativas para su plantilla desde el año 2023. De hecho, desde ese año, ha formado a toda su plantilla activa -más de 150 personas-, a través de más de 60 acciones recogidas en su Plan de Formación.

Cinco ejes para el crecimiento profesional y personal

Las acciones formativas organizadas por Sagulpa, que han causado una satisfacción general de 9,1 sobre 10, han abordado diversos temas englobados en cinco ejes: dos generales de cumplimiento normativo y competencias digitales, un tercer eje de habilidades y otro de aprendizaje colaborativo. Además, la entidad ha incorporado una formación por puestos, más personalizada y dirigida a tareas específicas que realizan las personas según el puesto que ocupan.

Dentro de estos ejes, el más ambicioso para la empresa ha sido el de competencias digitales. Entre julio de 2024 y febrero de 2025, se desarrolló una formación escalonada y online para toda la plantilla, que comenzó con un diagnóstico individualizado del nivel digital de cada persona para posteriormente, adaptar el curso a los diferentes niveles de conocimiento.

En el eje de competencias digitales también se incluyó la implantación del sistema Laycos, una plataforma de comunicación colaborativa, cuya consolidación ha sido posible gracias a la implicación y la formación continua de las personas.

Por otro lado, el ámbito de las habilidades es el ejemplo de que el Plan de Formación de Sagulpa es un documento vivo, que se adapta a las circunstancias del entorno y del personal: comenzó enfocado hacia el desarrollo de habilidades personales, para transformarse posteriormente en un espacio dedicado al bienestar emocional en el que se cuida a las personas.

Entre las acciones desarrolladas, destacan un taller del bientratar para toda la plantilla, entrenamiento personalizado para líderes en desempeño y talento, un programa de bienestar emocional para el equipo de estacionamiento regulado y una novedosa sesión de coaching con caballos.

Además, el Plan de Formación de Sagulpa demuestra el compromiso de la entidad con un desarrollo profesional personalizado según la función, perfil y potencial de cada empleado, ofreciendo itinerarios formativos adaptados a las necesidades específicas de equipos y proyectos estratégicos.

Lejos de ser generalista u obligatoria, esta formación representa una inversión directa en el conocimiento, y surge frecuentemente de propuestas individuales o de los departamentos que identifican necesidades concretas. Las formaciones organizadas incluyen temáticas que abarcan desde la inteligencia artificial y la compra pública de tecnologías en la nube, hasta el mercado eléctrico, las estrategias de marca, la seguridad en el trabajo o el tráfico y los sistemas inteligentes de transporte.

Sagulpa también ha dejado espacio en su estrategia de formación para que los propios trabajadores y trabajadoras puedan compartir sus conocimientos con el resto del equipo. Así, en el marco de estos denominados Talleres Colaborativos, entre 2023 y 2025 las personas especialistas en diferentes asuntos compartieron conocimientos sobre ChatGPT, ciberseguridad, la eficiencia energética o la composición de una nómina, entre otros temas diversos.

Por último, en lo que respecta al eje relacionado con el cumplimiento normativo, todas las personas de la plantilla activa recibieron formación en Compliance Penal – Prodat, Prevención de Riesgos Laborales (PRL), sobre la plataforma CAE – Dokify y en prevención de incendios y uso de extintores (PRL), además de formación para la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad.

El Plan de Formación de Sagulpa, aprobado en julio de 2024, prevé el desarrollo de acciones formativas hasta 2027 para continuar transformando el aprendizaje de su plantilla en un pilar estratégico que fortalezca tanto a las personas, como a la organización.