31 de marzo de 2025, 13:58
Sagulpa ha destinado en 2024 más de 4,4 millones de euros a iniciativas clave para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible, eficiente e inclusiva. A través de la adquisición y mejora de infraestructuras, la ampliación de su flota de vehículos eléctricos y la digitalización de sus procesos de gestión, la empresa ha logrado consolidar su posición como referente en innovación urbana. Además, desde Sagulpa se ha reforzado el compromiso social con la financiación de proyectos enfocados en la protección de la infancia, la integración laboral y la sostenibilidad.
Sagulpa ha aprobado hoy sus cuentas anuales del ejercicio 2024 consolidando su estabilidad financiera y su capacidad de inversión en proyectos estratégicos gracias a un Fondo de Maniobra positivo de más de 6,3 millones de euros. La entidad reafirma así su compromiso no solo con la movilidad urbana sostenible, sino también con la innovación y con la sociedad canaria.
En 2024, la empresa pública invirtió en la capital grancanaria más de 4,4 millones de euros a través de diversas iniciativas clave para la ciudad. Entre ellas, la mejora de los servicios de estacionamiento público de la ciudad y la adquisición de infraestructuras estratégicas como el aparcamiento de Nuevos Juzgados, con el fin de adecuarlos y mejorar el servicio para el uso de la ciudadanía. Además, Sagulpa a ha avanzado en el desarrollo del proyecto del aparcamiento intermodal del Centro, financiado con fondos Next Generation EU, y en la adecuación de la parcela de Jinámar destinada a ser el depósito municipal de vehículos.
Por otro lado, la empresa ha ampliado su flota de vehículos eléctricos y ha reforzado el servicio de la Sítycleta con la adquisición de 130 nuevas bicicletas eléctricas y 120 mecánicas, así como la instalación de varios puntos de recarga.
En lo que se refiere al ámbito tecnológico, Sagulpa ha continuado con su proceso de digitalización de todos sus servicios: ha comenzado la implantación de nuevas aplicaciones informáticas que gestionarán la futura Zona de Bajas Emisiones y otras que permitirán la Automatización Robótica de Procesos (RPA) y que, en este caso, agilizarán los procesos financieros de la entidad.
Compromiso sostenible y social
La sostenibilidad continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la actividad Sagulpa. Así, en 2024 la empresa amplió las instalaciones de plantas fotovoltaicas en los aparcamientos Metropol y del Intermodal de El Rincón, y en 2025 lo hará también en el aparcamiento de la Subida de Mata.
Esta contribución a la autosuficiencia energética de sus instalaciones y su esfuerzo por innovar en el ámbito de la movilidad sostenible en general, han hecho a Sagulpa merecedora de diversos galardones, como el AMT Smart Destinations Award que refuerza su compromiso con la mejora de la movilidad urbana y la implementación de tecnologías avanzadas en la gestión.
En cuanto a su compromiso social, como viene haciendo en los últimos años, Sagulpa destinó en 2024 el 1% de su cifra de negocios a proyectos sociales. De esta manera, el pasado año dedicó más de 100.000 euros a la VI Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social, gracias a la cual se financiaron diversas iniciativas relacionadas con la protección de la infancia y la diversidad, la integración laboral o la sostenibilidad en sus diferentes vertientes. Internamente, en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la empresa, Sagulpa también puso en marcha iniciativas para promover la accesibilidad, la inclusión y la sostenibilidad de sus procesos.
El único ámbito en el que la sociedad ha registrado pérdidas ha sido el área de grúas, debido al aumento en los costos operativos y a la reducción en el número de servicios prestados, lo que obliga a la empresa a estudiar la implantación de nuevas estrategias que optimicen la gestión del servicio y minimicen las pérdidas de cara al futuro.
A pesar de ello, Sagulpa continúa siendo referente en la gestión de la movilidad urbana en Canarias y, en los próximos años, seguirá desarrollando nuevas iniciativas innovadoras que mejoren la gestión de los estacionamientos públicos, y modernizando, de manera sostenible, sus infraestructuras.
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA
Avda.José Ramírez Bethencourt 33 Bajo. 35004. Las Palmas de G.C. | Tlf. 928 244 138