29 de marzo de 2021, 10:58
Una joven tendida en la hierba, junto al mar, te da la bienvenida si entras a Las Palmas de Gran Canaria desde el Sur de la Isla, mientras que si accedes a la Ciudad por la carretera del Norte, te saluda una mujer levantando los brazos. Son Lady Harimaguada y el Atlante, dos esculturas icónicas que marcan las dos entradas costeras a la Ciudad y también el principio y el final del bicipaseo que te proponemos por las principales obras de arte al aire libre que atesora la capital grancanaria.
Son esculturas y monumentos realizados por reconocidos artistas canarios o foráneos, de distintos estilos y épocas, que se han inspirado en la cultura y el espíritu de esta Ciudad o en sus personajes ilustres.
Pedaleamos unos pocos minutos más, hasta situarnos junto a los Edificios de Usos Múltiples, en la plaza de los Derechos Humanos, donde el centro es la escultura Otomana. Su escultor, Leopoldo Emperador, realizó una pieza única en el mundo ya que está fundida en bronce y explicó que la escultura “es el dibujo en el espacio, espacios vacíos, espacios ocupados".
A pocos metros se encuentra la Plaza de la Feria con uno de los muchos homenajes que la Ciudad brinda a su escritor más universal, el Monumento a Don Benito Pérez Galdós. Su escultor, Pablo Serrano, nos presenta a un Galdós observador, que parece que lleva una pesada carga sobre sus hombros. Junto a la escultura del escritor, acompañado de su inseparable bastón, una pared con las palabras que pronunció Don Benito en su discurso de ingreso en la Real Academia Española: “Así como de la noche nace el claro del día, de la opresión nace la libertad…”.
La siguiente obra de interés es el Monumento actividades primitivas canarias, un conjunto escultórico ideado en 1977 por Luis Montull con motivo del 500 aniversario de la fundación de la Ciudad. La gran escultura, localizada en la rotonda de la Plaza de España, alcanza los 14 metros de altura y representa a varias personas realizando cuatro actividades: la artesanía, la agricultura, la pesca y la madre canaria. Las figuras son sencillas y expresivas, cercanas al indigenismo, y pronto estarán mucho más cerca de los ciudadanos ya que el Ayuntamiento capitalino está trabajando en la peatonalización de esta plaza.
Desde aquí podemos optar por bajarnos de la bici y seguir paseando por Las Canteras o continuar rodando hasta llegar a la plaza Los Jardines del Atlántico y a la Escultura de Alfredo Kraus. En 2001 se inauguró esta escultura en bronce de 8 metros y medio, ideada por Víctor Ochoa y dedicada a Alfredo Kraus, dos años después de su muerte. El tenor, Hijo Predilecto de la Ciudad, ya había inaugurado el Auditorio que lleva su nombre a pocos metros de la escultura.
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA
Avda.José Ramírez Bethencourt 33 Bajo. 35004. Las Palmas de G.C. | Tlf. 928 244 138