Santa Claus aprovechó que “solo en
Las Palmas de Gran Canaria se puede disfrutar de un viaje sostenible y saludable” a bordo de la
Sítycleta Sin Límite y recorrió las principales zonas comerciales de la ciudad para identificar los mejores lugares para hacer compras y las rutas más idóneas para repartir los regalos de manera ágil y sostenible.
“Ojalá pudiera hacerlo en todas partes”, dijo el popular personaje, que reconoció que la
Sítycleta Sin Límites es un vehículo “más cómodo que el trineo para moverse por el centro” y sobre todo para aparcar. “Es una maravilla, llego a cualquier parte en un momento y más descansado de lo que salí de mi casa en el Polo Norte”, aseguró el protagonista de la
Navidad.
Santa Claus agradeció también la cercanía que le ofrece la Sítycleta, que le permite acercarse a las personas que se acercan a saludarle cuando escuchan el sonido de su característica campana.
En definitiva, Papá Noel lo tiene claro y así lo recomienda en estas fechas de tanto movimiento, apuesta por la movilidad sostenible y saludable para moverse por la ciudad y repartir sus regalos: “¡En Sítycleta es lo mejojojojojor!”
Un proyecto solidario
Sítycleta Sin Límites es un proyecto solidario promovido por
SAGULPA para ofrecer una mejor calidad de vida y motivar a las personas mayores o con movilidad reducida a vivir la experiencia de recorrer la ciudad de manera sostenible.
Se trata de un programa de voluntariado que busca contribuir a una sociedad más sana y comprometida a través de personas que, desinteresadamente, regalan momentos y experiencia a las personas mayores, dándoles un paseo por la ciudad en una
Sítycleta adaptada.
“Es una manera sana y solidaria de ayudar a nuestros mayores a experimentar libertad de movimiento y hacerles feliz ofreciéndoles un paseo sostenible por nuestra ciudad, aprovechando la red de carriles bici de la que ya disponemos”, comentó el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez.