Nueva estrategia municipal para las zonas azul y verde

4 de noviembre de 2017, 19:54


La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado una estrategia del servicio de estacionamiento regulado para 2017 y 2018, que prevé una reestructuración de las plazas de la zona verde y zona azul de Vegueta, Triana, Ciudad Jardín, Guanarteme y 7 Palmas.

Nueva estrategia municipal para las zonas azul y verde

El Pacto por la Movilidad Sostenible para Las Palmas de Gran Canaria firmado por consenso en el año 2011, ya afrontaba la movilidad urbana impulsando acciones que facilitasen un uso menos intensivo del vehículo privado. Uno de sus pilares es la gestión del espacio público destinado al aparcamiento, entendido desde dos ópticas: por un lado, garantizando la accesibilidad a las plazas de aparcamiento para todos los usuarios; y por otro, como instrumento de control del uso del vehículo privado.

En este sentido, desde la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se ha diseñado una estrategia del servicio de estacionamiento regulado para los años 2017 y 2018. Durante este primer año, son muchas las acciones que ya se han materializado y su ejecución sigue la planificación prevista en las áreas más sensibles que contempla el plan. Esto es, la regulación de la zona verde y la zona azul en Vegueta, Triana, Ciudad Jardín, Guanarteme y 7 Palmas.

El principal problema al que se enfrenta la Ciudad es la falta de plazas de aparcamiento para residentes y, por lo tanto, el primer objetivo es proteger al residente frente al resto de conductores, para que encuentre con facilidad sitio donde aparcar su vehículo cerca de casa. La zona verde cumple esta función reguladora del espacio disponible.

La segunda dificultad es el escaso espacio público para aparcar en las áreas donde se concentran las zonas comerciales, hospitalarias y centros administrativos. Es ahí donde se hace necesaria la rotación permitiendo que el mayor número posible de conductores utilicen una misma plaza de aparcamiento. La zona azul responde a este problema.

Del total de plazas de aparcamiento en espacio público, solo el 5,55% del suelo está regulado por zona verde o zona azul. El 94,45% restante son plazas libres repartidas por toda la ciudad. 

Distribución por barrios

Las últimas intervenciones han sido en el barrio de Guanarteme y la liberación del horario de tarde en la Avenida Alcalde Ramírez Bethencourt. Cada una de las actuaciones que se ponen en marcha, responden a las peticiones de los propios vecinos y comerciantes, de manera que el Ayuntamiento recibe sus sugerencias y avanza en su planificación hasta cumplir con sus objetivos, los cuales se han fijado atendiendo a la problemática y necesidades de cada barrio.

  • Vegueta tendrá un total de 326 plazas en zona verde y 156 en zona azul. La actuación responde a que la apertura de los juzgados ha hecho disminuir los sitios disponibles para residentes y además, no hay suficiente rotación para que las personas que acuden a los juzgados, centros médicos, comercios, despachos de abogados, etc, puedan aparcar.
  • Triana, la necesidad viene en parte por el cierre del aparcamiento de San Bernardo debido a su peligrosidad. El no disponer de esas plazas ha hecho más difícil acceder a una zona comercial vital para la ciudad. Las obras de rehabilitación de este aparcamiento comienzan la segunda quincena de noviembre y durarán 17 meses. El aparcamiento regulado se distribuye en 76 plazas de zona verde y 28 de zona azul. 
  • Ciudad Jardín tiene un problema de falta de rotación para los residentes debido a la invasión de trabajadores y usuarios que aparcan cerca de centros hospitalarios, ayuntamiento, colegios, consulados y centros de negocio. Se plantea la creación de 153 plazas de zona verde y 97 de zona azul.
  • Guanarteme integra zonas comerciales esenciales como Mesa y López o Las Canteras. Los carriles son muy estrechos y los coches aparcan sobre las aceras, originando problemas importantes de accesibilidad. Además, en la zona de República Dominicana hay que tener en cuenta la próxima puesta en marcha del carril bus de Mesa y López, que provocará la desaparición de algunas plazas de zona azul que deberán ser compensadas. Por eso aquí se contará con 283 plazas de zona verde y 97 de zona azul.
  • 7 Palmas, la eliminación de plazas por la instalación del carril bus y la petición de los comerciantes, ha originado que se planifiquen 312 plazas para zona azul.

1.528 nuevas plazas y generación de empleo

El total de plazas reguladas será de 838 en zona verde para residentes y 690 en zona azul para rotación. Además, se incorporan 144 nuevas plazas para motos y 23 para personas de movilidad reducida. Todo ello supondrá la creación de 23 nuevos puestos de trabajo para controladores que gestionen el espacio regulado. Para cubrir estos perfiles, por primera vez la empresa municipal SAGULPA tiene previsto realizar una convocatoria pública de empleo que actualmente se encuentra en fase de elaboración. 

Otras Mejoras asociadas

La estrategia del servicio de estacionamiento regulado va a traer otras mejoras. Destaca la instalación de nuevos parquímetros más sencillos de usar; el cambio de imagen; la sensorización de las plazas de zona azul, facilitando que el conductor sepa en tiempo real qué sitios están disponibles y así redirigir el tráfico a las áreas menos congestionadas; la bonificación 100% de los coches eléctricos; y la mejora de la app LPAPARK, añadiendo más utilidades y simplificando su usabilidad.

Nueva estrategia municipal para las zonas azul y verde

Galería de fotos