24 de enero de 2025, 13:49
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, mediante sus concejalías de Desarrollo Local, Turismo, Movilidad y Modernización, y con la gestión de Sagulpa, ha logrado posicionar a la ciudad como un referente en innovación turística. Este logro se materializa con el premio al Proyecto Innovador del Destino otorgado por la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa en FITUR 2025, destacando el impacto transformador del proyecto Datalab.
El proyecto Datalab, impulsado por las concejalías de Desarrollo Local, Empleo, Solidaridad, Turismo, Movilidad y Ciudad de Mar; y Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la empresa pública Sagulpa, ha sido distinguido como la mejor iniciativa en la categoría de Proyecto Innovador del Destino, compitiendo con los ayuntamientos de Dénia (Valencia) y Benissa (Alicante).
Este galardón, entregado durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2025), es promovido por la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), reconociendo los avances hacia la digitalización y sostenibilidad en los destinos turísticos y donde el jurado estuvo compuesto por representantes de los municipios miembros de la AMT (Salou, Lloret de Mar, Calviá, Torremolinos, Benidorm, Adeje, Arona y San Bartolomé de Tirajana), junto a expertos de organizaciones como INVAT-TUR, SEGITTUR, FITUR, ITH y Thinktur.
La propuesta de la capital grancanaria se ha basado en los avances del proyecto y en una serie de actuaciones que ya están en marcha en el municipio y que cuenta con el desarrollo de una estrategia big data y de analítica de datos. En el ámbito turístico en concreto, ya se han implementado diversas herramientas lo que facilita la adaptación y dimensionamiento de los servicios a las necesidades reales, con el componente tecnológico como pilar de la gestión.
El concejal de Desarrollo Local, Empleo, Solidaridad, Turismo, Movilidad y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, valoró como un reconocimiento importante, este galardón porque “nos dicen que estamos trabajando en el camino correcto”. Quevedo insistió en que “las herramientas y soluciones tecnológicas deben servir para compatibilizar la experiencia del visitante con la vida diaria de los residentes y la sostenibilidad económica, social y medioambiental. No solo para generar economía o mejorar la gestión interna de las instituciones públicas y empresas, sino que debe estar al servicio de la calidad de las personas y de su modo de vida".
Las herramientas y soluciones que integran el proyecto municipal son el Gemelo Digital, que permite analizar patrones y prevenir tendencias; la monitorización de la gestión y el uso de las playas y sus condiciones ambientales Smart Beach; la integración de datos del sector hotelero y hostelero en una plataforma interactiva para conocer en tiempo real el comportamiento y perfil de los visitantes; y la digitalización de espacios emblemáticos y turísticos de la capital para mejorar la experiencia de las visitas a los mismos con realidad virtual.
En este sentido, el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, resaltó que este premio “avala la apuesta decidida de este grupo de gobierno por la modernización y digitalización de la administración, demostrando que el uso de tecnologías avanzadas no solo mejora la eficiencia de la gestión pública, sino que también nos posiciona como un referente en innovación y sostenibilidad”. Asimismo, señaló que “estos impulsos son clave para consolidar a Las Palmas de Gran Canaria como un destino turístico inteligente y, al mismo tiempo, garantizar la calidad de vida de su ciudadanía, integrando soluciones tecnológicas que favorecen la toma de decisiones basada en datos y la mejora de los servicios públicos”.
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA
Avda.José Ramírez Bethencourt 33 Bajo. 35004. Las Palmas de G.C. | Tlf. 928 244 138