Desde que en abril de 2016 fue cerrado al público por su peligrosidad, los vecinos, comerciantes y usuarios venían pidiendo una solución para este lugar, de vital importancia en la zona comercial abierta más dinámica de la ciudad. Hoy, tras año y medio cerrado, el aparcamiento de San Bernardo, en el corazón de Triana, inicia su rehabilitación.
Sagulpa asumió el proyecto de rehabilitación y mejora de estas instalaciones hace ahora 13 meses. Desde entonces, en un tiempo récord, se ha redactado el proyecto, coordinado los servicios afectados, obtenida la resolución obra, tramitación del expediente de contratación y dado comienzo a las obras.
Durante la visita realizada al aparcamiento de San Bernardo hoy viernes, 10 de noviembre, se ha podido comprobar el mal estado de las instalaciones, que incluso revisten riesgo para la salud de las personas. En el encuentro, junto con los medios de comunicación, estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo; el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez; el director general de Movilidad, Heriberto Dávila; el gerente de SAGULPA, José Ricart; y el equipo director y técnico de los trabajos, que quisieron ver las malas condiciones en que se encuentra actualmente el recinto.
Además de una visita guiada por los técnicos de SAGULPA y de la empresa adjudicataria, se pudo consultar los materiales gráficos explicativos con los detalles de cada una de las fases, infografías de cómo va a quedar ese espacio y la información sobre las obras del interior y del exterior.
Las obras, que ha comenzado hoy mismo tras la visita de los medios a las instalaciones, se va a prolongar durante 17 meses, hasta marzo de 2019. Para causar las menores molestias, el proyecto se ha diseñado en tres fases de manera que siempre se podrá acceder a la zona gracias a diferentes cortes de tráfico que redirigirán a los conductores hacia otras vías alternativas. De hecho, el cierre de Primero de Mayo se ha aplazado hasta después de las fiestas navideñas siguiendo las sugerencias de los afectados por la obra.
Para Augusto Hidalgo, “hoy estamos ante un gran día para la transformación de esta zona de la ciudad. Cuando llegamos al gobierno nos encontramos con un aparcamiento en estado prácticamente de ruina y colapso. Nos pusimos manos a la obra primero para clausurarlo y garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores de este recinto, que fue el primer aparcamiento subterráneo de Canarias. Después hemos sacado en tiempo récord la licitación de las obras, garantizando que el resultado final va a mejorar todo el entorno". Al respecto, el alcade de la CIudad aclaró que los trabajos no solo afectan al aparcamiento, sino en general "al área comercial de Triana y beneficiando a los que viven o trabajan en el área de San Bernardo y Primero de Mayo. Se hará en el menor tiempo posible, estimamos que en 17 meses, intentando que afecte lo menos posible a vecinos y vecinas".
Por su parte, el concejal de Movilidad destacó que “la obra que comienza hoy es absolutamente necesaria y urgente. Cuando este grupo de gobierno llegó nos encontramos el aparcamiento en estado lamentable de dejadez, de abandono e inseguro para el usuario. Lo cerramos rápidamente y nos pusimos en marcha para trabajar en un apartamiento moderno, que además implica la mejora urbanística del entorno que contará con un nuevo carril bici, nuevos espacios verdes, mobiliario urbano… Además, la planificación se ha hecho de acuerdo con las asociaciones de vecinos y de empresarios. Nos hemos puesto de acuerdo y los cierres de las calles han sido pactados. La obra se acomete por fases y hemos buscado soluciones y respuestas para que el impacto en el tráfico sea el menor posible. Estamos satisfechos por dar comienzo, por fin, a estas obras necesarias para la mejora de la ciudad”.
En este sentido se expresó también el gerente de SAGULPA, José Ricart, quien aseguró que “debemos recalcar que en ningún caso se va a cerrar el acceso a San Bernardo, ya que se podrá seguir accediendo por un bypass que se ha planteado y consensuado con tráfico de la ciudad. Además, se ha posibilitado retomar el doble sentido en Primero de Mayo. Lo que nos permite hacerlo por fases es la flexibilidad, tanto de los trabajos como de los cortes de las calles, molestando lo menos posible”.
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA
Avda.José Ramírez Bethencourt 33 Bajo. 35004. Las Palmas de G.C. | Tlf. 928 244 138